Los Weldolets, Threadolets y Sockolets son unas piezas que reducen el número de conexiones, proveen una transición suave desde la tubería principal hacia la derivación, refuerzan completamente la tubería principal y eliminan las conexiones solapadas y ángulos rectos.
Estas piezas se manejan para librajes mayores como 3,000 y 6,000 libras en materiales como Acero al Carbón y Acero Inoxidable.
Estas piezas se clasifican básicamente por la diferencia que existe en sus salidas. Algunas son soldables a tope, otras a caja para soldar o bien roscadas. A continuación las detallo para evitar toda confusión.
Un Weldolet tiene específicamente la salida biselada.

Un Weldolet es una conexión de acero al carbón o acero inoxidable que se suelda en la perforación de un tubo, con la finalidad de generar una derivación sin la necesidad de instalar una Tee. Su salida es biselada para soldar a tope.
Un Threadolet tiene la salida roscada

Un Threadolet es una conexión hecha a partir del Weldolet, con la diferencia de que la salida es roscada. Fabricada para 3000 y # 6000 libras.
Un Sockolet tiene la salida tipo caja para soldar, socket weld

Por último, un Sockolet, es una conexión que también está hecha a partir del Weldolet, con la diferencia de que la salida es con inserto soldable o caja soldable.
Cualquier duda, no escatime en contactarnos.
Buenas tardes, puedo soldar un tubo de 1 1/2″ Sch 160 a un sockolet de 1 1/2″ rating 3000?
Se puede soldar, saludos.
Buen día.
Necesito soldar un sockolet a una brida ciega.
Debo pedirlo de alguna forma en particular?
Buenos días.
Puede pedirlo sin radio, que sea extremo plano. Así le sería mejor el ajuste. Saludos,
Buenas tardes! Mi pregunta es, si compro un weldolet de 16″ ×4″ ced.160 pero no trae bicel el lado que conecta al tubo de 16 llegó plano ! Debo bicelar, o instalar como llegó de fabrica .
Hola Victor. Lo correcto es que lleve el radio del tubo a donde lo vas a instalar. Quizá para 14″ no tengas tanto problema en instalar el plano, donde es más complicado es en diámetros más pequeños, donde el radio es más prolongado. Te sugiero lo revises, y veas si puedes generar el radio. Saludos cordiales,
donde lo consiguio?
Buenas tardes. Mándenos un WhatsApp, o un correo con las piezas que requiere, saludos.
Cual es la distacia minima para soldar un sokolet en sus dos estremos
Hola Jesús Gutiérrez, desconozco la información que consultas. Una disculpa,
Los weldolet, pueden instalarse sobre tuberías de distribución y/o transporte de gas natural bajo el código ASME B31.8 ?
Buenos días, no tengo conocimiento de la norma que indica, una disculpa.
Buenos dias, una consulta se puede soldar threodolet a otro accesorio..? es decir soldar un accesorio con otro accesorio. alguna norma de mencione aquello…gracias
Buenas tardes Luis, desconozco la norma, pero hay piezas que se pueden soldar a accesorios como conexiones (codos, tees,…) no sé a qué accesorio te refieras. Un saludo,
WELDOLET A/C C40 24 X 1-1/2″, quiere decir que es para instalarse en un tubo de 24″ y la derivación es a 1-1/2″. Mi pregunta es que tipo de junta es la union tubo 24″ lado olet siendo este un weldolet biselado
Buenos días, la salida es soldable a tope, es un weldolet. La salida que va en el tubo soldada es biselada, también para soldar, con el angulo correcto para el tubo al que lo instalarías. Saludos,!
Que significa que un sockolet diga 36-1x 3/4 . Gracias
Buenas tardes. Es la corrida, es decir los diámetros de montaje o radio de las conexiones OLET. De la parte donde se suelda al tubo. ¡Saludos!
Quiere decir que te sirve para instalar sobre tuberías desde 36 plg hasta 1 plg
Es correcto Iván, saludos.
significa que es un sockolet de 3/4″ y que puedes colocar en tuberías desde 36″ hasta 1″
Correcto. Es un verbo de conjugación irregular. Una buena guía es conjugarlo igual que al verbo «contar».
Hola Jose, puedo soldar el weldolet de 1/2″ a una cañería de 8″?
Buenas tardes, sí se puede. Siempre y cuando el weldolet sea del mismo material que el tubo. ¡Saludos!
Buenos días perdón que me meta mas la pregunta seria cual es la forma de pedirlo por que el weldolet se puede conectar cualquier tubería de mayor medida? yo lo pido de esta forma weldolet a/carbón astm-a-105 3000# de 1/2″ p/tubería una medida que necesite..no se si este correcto o me falta alguna informacion
Buenos días, siempre se pide primero con el diámetro del tubo donde se montaría y después el diámetro de salida. Por ejemplo WELDOLET A/C C40 24 X 1-1/2″, quiere decir que es para instalarse en un tubo de 24″ y la derivación es a 1-1/2″. Cualquier duda, estamos al pendiente.
El estampado STG en weldolet que significa?
Buenas tardes, desconozco la nomenclatura. ¡Saludos!
quiero pensar que el estampado es STD = standard, es la cedula o diametro interior del weldolet
Buenas tardes, es el espesor del cuello del weldolet. Saludos,
Los Threadolets con NTP de 1/4″ pueden soldarse a una tubería de 1″ de acero al carbon ced 40?
Sin mayor problema. ¡Saludos!
Muchas gracias …Saludos
Muy buena explicacion,
Muy interesante
Como se debe de soldar? Cuánto hay que abarcar de la pieza?
Buenos días, las piezas OLET (Weldolet, Thredolet, Sockolet, etc) se sueldan en la tubería acorde al espacio que tienen en su bisel, es necesario cubrir este espacio. En caso de que la pieza sea sin bisel (Flat) es necesario soldarla por fuera. El orificio, se hace acorde al tamaño de la salida. Dependiendo el tipo de flujo se puede perforar antes, o después de soldado. ¡Saludos!
<señor, el accesorio con respecto al caño, que luz maxima tiene permitida? Alghunos accesorios de fabrica vienen biselados pero sin cuna y no se acoplan bien a la curva de loscaños, ejemplo sockolet 3/4 con caño de Ø2"
Buenos días. Estos accesorios deben de acoplar al tubo, y el bisel está hecho de acuerdo al angulo del tubo. Solo hay que revisar si es tubo recto o codo en donde se está montando. Son accesorios diferentes. ¡Saludos!
Buenos días José,
La conjugación del verbo «soldar» se dice «suelda», excepto para la cuarta y quinta persona «nosotros, vosotros».
sueldo
sueldas
suelda
SOLDAMOS
SOLDÁIS
sueldan.
Adicionalmente, la palabra BISELAR es con «ese»
Saludos