Archivo de la categoría: El Explicador

Diferentes Cadenas para Operadores

Para los operadores de cadena existen básicamente dos modelos de cadena: sin soldar y soldada. La cadena soldada es la conocida como cadena estándar puesto que la distancia entre eslabón y eslabón está regulada por distancias específicas. La cadena sin soldar no, es maquinada por medio de dobleces y se fabrican con una diversidad muy amplia entre distancia de eslabón y eslabón. Seguir leyendo Diferentes Cadenas para Operadores

Revisión de las Válvulas de Drenaje

Las válvulas para el control de fluidos no deseados (drenaje) son checks que permiten el paso en la salida, pero evitan el regreso del flujo por la misma vía. No son válvulas comunes ya que la mayoría de las válvulas de retención son piezas que están cerradas y no permiten su desmantelamiento, las diseñadas para drenaje son unas válvulas que cuentan con una tapa superior que se puede abrir. Seguir leyendo Revisión de las Válvulas de Drenaje

Thredolet, conexión Olet.

Las conexiones Olet, son todas aquellas piezas que forman parte de la familia de conexiones de rama, sirven para hacer derivaciones en tuberías de acero al carbón e inoxidable; por medio de la instalación de una salida, la cual es montada en una tubería y fijada por medio de la aplicación de soldadura.

Seguir leyendo Thredolet, conexión Olet.

Operadores de Cadena, tipo catarina, sus principales partes

Hay una alternativa muy eficaz para la manipulación de válvulas a distancia: «Los Operadores de Cadena». Estas piezas son una herramienta fundamental para cuando es necesario operar válvulas de compuerta, globo, cuchilla y mariposa a distancias no accesibles bien por la altura o por las condiciones donde está instalada la válvula, donde girar el volante llega a ser incómodo para el alcance del operante.

Seguir leyendo Operadores de Cadena, tipo catarina, sus principales partes

Bridas Movibles de Acero al Carbón

 

Es muy común la necesidad de contar con bridas de acero al carbón que permitan tener la independencia de movimiento, que giren para ajustar los barrenos a conexiones o válvulas que tienen dispareja la posición de la brida. Las bridas de acero, al ser instaladas por soldadura, siempre quedan fijas y son imposibles de mover a menos de que se corte la tubería.

Seguir leyendo Bridas Movibles de Acero al Carbón

Compatibilidad de hidrotomas en PVC cédula 40 y 80

Las hidrotomas de PVC en cédula 40 y 80 son una excelente herramienta para hacer derivaciones en tuberías sin la necesidad de cortar un tubo de manera completa. Se instalan por medio de tornillos, los cuales logran un apriete exacto de las tuberías de PVC en sistema inglés.

Seguir leyendo Compatibilidad de hidrotomas en PVC cédula 40 y 80

Diferencias entre tapones y capas

Un tapón o tapa es una conexión que sirve para cerrar temporal o permanentemente una linea de conducción. Básicamente existen dos modelos para esta función: los tapones y las capas. Con el paso del tiempo, y el uso de las piezas, éstas han recibido un sin fin de adjetivos que generan mucha confusión.

Tapones y tapas, son diferentes.

Seguir leyendo Diferencias entre tapones y capas

Válvulas Antirretorno de Drenaje y sus Registros

 

Todas las válvulas que controlan el retorno de aguas negras (drenaje) deben de estar instaladas en un registro, o bien un cuarto comúnmente conocido como cuarto de máquinas.

Esto es con la finalidad de poder tener acceso a ella regularmente para dar revisión y mantenimiento.

Seguir leyendo Válvulas Antirretorno de Drenaje y sus Registros

Weldolets, Threadolets y Sockolets

Los Weldolets, Threadolets y Sockolets son unas piezas que reducen el número de conexiones, proveen una transición suave desde la tubería principal hacia la derivación, refuerzan completamente la tubería principal y eliminan las conexiones solapadas y ángulos rectos.

Seguir leyendo Weldolets, Threadolets y Sockolets

Tubería Corrugada con Válvulas Antirretorno de drenaje

Cuando trabajamos con drenajes, es muy común encontrar diferentes tipos de tuberías. Bien pueden ser de asbesto-cemento (albañal), PVC Sanitario, PVC Hidráulico o inclusive tubería corrugada.

Seguir leyendo Tubería Corrugada con Válvulas Antirretorno de drenaje

Válvulas de Diafragma

Las válvulas de diafragma sirven principalmente para controlar el flujo de líquidos viscosos, parcialmente sólidos o bien con partículas sólidas en su composición. Operan de manera totalmente abierta o totalmente cerrada, y a su vez tienen el servicio de estrangulación de la conducción.

Se usan para líquidos viscosos o parcialmente sólidos.

Seguir leyendo Válvulas de Diafragma

Válvulas de retención, con y sin resorte.

Hay diferentes tipos de válvulas de retención, el día de hoy quiero hablar de unas piezas muy particulares que en su funcionamiento utilizan como pieza principal una clapeta.

Algunas de ellas funcionan con la fuerza natural del flujo de conducción y otras son ayudadas por un resorte. Marcando así una válvula con mucha diferencia en usos y aplicaciones. Seguir leyendo Válvulas de retención, con y sin resorte.

La tubería de cédula 40 y 80 en PVC y CPVC ¿Son compatibles?

En PVC existen básicamente dos sistemas para la fabricación de tubería y conexiones: el sistema inglés y el sistema métrico. Entre estos sistemas hay diferencias en los diámetros tanto en medidas exteriores como interiores, es decir, no son compatibles.

Hay dos sistemas para la fabricación de tubería de PVC.

Seguir leyendo La tubería de cédula 40 y 80 en PVC y CPVC ¿Son compatibles?

Conexiones en P. V. C. de inyección y de fabricación

En conexiones de P. V. C., tanto para sistemas de agua potable como para drenaje, existen dos tipos de manufactura: una por medio de inyección y otra por medio de fabricación. Seguir leyendo Conexiones en P. V. C. de inyección y de fabricación

Codos radio largo (tipo curva)

Los codos de P. V. C. radio largo (tipo curva), son unas piezas que cuentan con un radio diferente al estándar, lo que permite un abanico de posibilidades para su uso. Desde la conducción de fluidos hasta el recubrimiento de cables eléctricos. Seguir leyendo Codos radio largo (tipo curva)

Extremidad Espiga o Campana

En redes de agua potable, a presión de trabajo, es normal encontrar instalaciones de P. V. C. hidráulico, peculiarmente del tipo inglés para diámetros pequeños y métrico para los mayores. Este tipo de tubería suele trabajarse con un sistema de ligas llamado Rieber, el cual consta en una liga de neopreno fijada en una bocina ubicada en un extremo de la tubería. Seguir leyendo Extremidad Espiga o Campana

¿Cómo se lee la identificación de una brida?

Todas las bridas de acero al carbón e inoxidable, se marcan según los requerimientos de la norma ASME B 16.5. La cual es la norma de bridas más utilizada en el mundo.

Todas las bridas tienen una marcación específica, aquí el cómo leerla.

Seguir leyendo ¿Cómo se lee la identificación de una brida?

Diferentes figuras de bridas en acero

Existen varios tipos de brida en acero, tanto acero al carbón como en inoxidable; y cada figura corresponde a un diferente uso y aplicación. El día de hoy quiero referirme únicamente a los seis modelos que comercialmente son más usuales.

Brida Welding Neck, Slip-On, Roscadas, Socket Weld, Lap Joint y Ciegas.

Seguir leyendo Diferentes figuras de bridas en acero

Válvulas Check de Clapeta

Las válvulas check de clapeta son unas piezas que sirven para evitar el retorno de fluidos líquidos limpios y también para drenajes. Se trabajan en diámetros de 2 hasta 12 pulgadas. Tienen disponibilidad para uso en bridas ISO/DIN y ANSI/ASTM. Son adaptables en sistemas de PVC, acero y asbesto.

Sirven para evitar el retorno de fluidos líquidos y drenajes.

Seguir leyendo Válvulas Check de Clapeta