Hay tres formas principales para unir tuberías, o también llamadas juntas de tuberías, estas son: soldadas, mecánicas y roscadas. Seguir leyendo Uniones de tuberías, diferentes formas de unir tubos.
Hay tres formas principales para unir tuberías, o también llamadas juntas de tuberías, estas son: soldadas, mecánicas y roscadas. Seguir leyendo Uniones de tuberías, diferentes formas de unir tubos.
Las válvulas pichancha, también conocidas como válvulas de pie de cisterna (foot valve), permiten que el fluido corra en una sola dirección, evitando el retorno en la misma línea. Trabajan normalmente cerradas para evitar el vaciado de la columna de agua en la tubería de succión. Seguir leyendo Válvulas Pichancha Bridadas Clase 150 y 300
Es muy común la necesidad de contar con bridas de acero al carbón que te permitan tener la independencia de movimiento, que giren para ajustar los barrenos a conexiones o válvulas que tienen dispareja la posición de la brida. Las bridas de acero, al ser instaladas por soldadura, siempre quedan fijas y son imposibles de mover a menos de que se corte la tubería.
Las válvulas que se instalan entre bridas, que tienen la forma propiamente de una brida, por lo general se clasifican en dos tipos: wafer y lug.
En redes de agua potable, a presión de trabajo, es normal encontrar instalaciones de P. V. C. hidráulico, peculiarmente del tipo inglés para diámetros pequeños y métrico para los mayores. Este tipo de tubería suele trabajarse con un sistema de ligas llamado Rieber, el cual consta en una liga de neopreno fijada en una bocina ubicada en un extremo de la tubería. Seguir leyendo Extremidad Espiga o Campana
Todas las bridas de acero al carbón e inoxidable, se marcan según los requerimientos de la norma ASME B 16.5. La cual es la norma de bridas más utilizada en el mundo.
Todas las bridas tienen una marcación específica, aquí el cómo leerla.